Libro y obra del mes de febrero
¡Buenos días de sábado!
Ya ha llegado febrero y, como ya es costumbre a principios de mes, toca anunciar la novela y obra teatral del mes. ¿Listos? Aquí van...
Para el libro del mes de febrero, he elegido la novela La noche que nunca acaba de Edward Hogan. Cuando, durante enero, estuve mirando las novedades editoriales de ese mes para elegir la novela del mes de enero, encontré el PDF de Siruela en el que aparecían las novedades del primer trimestre de 2014. Y ahí es donde encontré esta novela de literatura juvenil. Me llamó mucho la atención la portada y la sinopsis me intrigó. Tiene pinta de ser una historia con muchos matices y muy rica emocionalmente.
Aquí tenéis la sinopsis oficial:
Ya ha llegado febrero y, como ya es costumbre a principios de mes, toca anunciar la novela y obra teatral del mes. ¿Listos? Aquí van...
Para el libro del mes de febrero, he elegido la novela La noche que nunca acaba de Edward Hogan. Cuando, durante enero, estuve mirando las novedades editoriales de ese mes para elegir la novela del mes de enero, encontré el PDF de Siruela en el que aparecían las novedades del primer trimestre de 2014. Y ahí es donde encontré esta novela de literatura juvenil. Me llamó mucho la atención la portada y la sinopsis me intrigó. Tiene pinta de ser una historia con muchos matices y muy rica emocionalmente.
Aquí tenéis la sinopsis oficial:

Desde que sus padres se separaron, Daniel vive con su padre, que está deprimido y tiene cada vez más problemas con el alcohol... Para mejorar esta situación, el padre de Daniel planea unas vacaciones con él en Mundo Ocio, un complejo deportivo. La idea es pasar una semana haciendo deporte, ¡una auténtica pesadilla para Daniel, que odia el ejercicio! Todo cambia cuando, al llegar, Daniel conoce a una misteriosa chica que nada en el lago. Lexi es lista y divertida, pero a Daniel le intrigan las heridas que tiene en los brazos y que van empeorando cada vez que se ven, y se pregunta por qué siempre está tan aislada del resto y por qué las manecillas de su reloj giran en sentido contrario. La historia se irá tornando cada vez más misteriosa y terrible. Cuando se acerca el final del verano, Daniel deberá actuar rápidamente para intentar salvar a Lexi de su propio pasado.
Como obra del mes, me he decantado por André y Dorine, una obra de Kulunka Teatro que actualmente se representa en el Teatro Fernán Gómez. Hace un año comenzó sus andanzas y ha vuelto a Madrid, demostrando su gran éxito. Se trata de una obra protagonizada por dos marionetas, que según todas las críticas hacen las delicias del público. Es una obra que habla a todo el mundo. Y por eso tengo muchísimas ganas de verla. Promete mucho y lo más seguro es que no decepcione.
Aquí os dejo el argumento:
En un pequeño salón, el frenético tecleo de una máquina de escribir, se enzarza a diario con las persistentes notas de un violonchelo. Son André y Dorine, una pareja de ancianos que, como tantas otras, ha caido en la desidia, olvidando lo que un día los unió.
De las paredes cuelga el pasado, como único testimonio de lo que compartieron. Pero un acontecimiento irrumpirá en sus vidas, obligándoles a recordar lo que fueron. Una mirada al pasado que les ayudará a construir un nuevo presente, aunque tal vez demasiado tarde.
André y Dorine, es una montaña rusa de risas y llantos, que sin una sola palabra y con el poder de la máscara, camina entre el drama y la comedia, entre la vida y la muerte, el amor y el olvido.
! Para más información, pincha aquí.
El libro tiene muy buena pinta :) Por cierto, tienes una nominación en mi blog.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola!
Eliminar¡¡Muchísimas gracias por el premio, Lu Potter!! De verdad, gracias, gracias. Me ha hecho muchísima ilusión ver tu comentario :D :D
En cuanto pueda, haré una entrada sobre la nominación ^_^
Un saludo imaginativo...
Patt
Pues no lo conocía pero me llama mucho la atención :)
ResponderEliminarme quedo por aquí ;)
besos :)