RESEÑA: "Mutados #1: El despertar de Tessa", Leara Martell
SINOPSIS
¿Qué pasaría si el mundo se empeñara en convertirte en la heroína que tú te niegas a ser?
Tessa Moore sabe perfectamente el significado de la expresión «joderse la vida». Es lo que lleva años haciéndose a sí misma. Fiesta, alcohol, malas compañías… muchas voces que acallar y aún más sentimientos que enterrar. Pero una noche, un encuentro fortuito en una discoteca con dos desconocidos convertirá su «tranquila» vida en una película mala de superhéroes adolescentes de los años ochenta. Chicas que pueden crear fuego con las manos o cambiar la densidad de su piel, un guapísimo e insufrible compañero que puede olerla incluso sin verla y un montón de tipos empeñados en matarla… ¿de qué maldito circo se han escapado todos?
Y por si todo eso fuera poco, el sexy coreano que la visita en sueños cada noche no parece ser fruto de su calenturienta imaginación sino que Jeung es real. Demasiado real.
¿Y si todo esto no fuera más que su mente intentándole jugar una mala pasada?
FICHA TÉCNICA:
Título original: El despertar de Tessa (Mutados #1)
Autora: Leara Martell
Editorial: Autopublicado
Encuadernación: Kindle
Número de páginas: 88 (aproximadamente)
ASIN: B01LXG2D7K
Precio: 0,99 €
RESEÑA:
Fantasía urbana por entregas
El despertar de Tessa es la primera parte de la saga Mutados que ha iniciado Leara Martell. Esta novela nos cuenta la historia de una joven de diecisiete años, Tessa Moore, diagnosticada de esquizofrenia que oye voces en su cabeza, lo que le produce tremendas migrañas. Para calmarlas, toma una medicación a base de pastillas. Y funciona... salvo con Jeung, un joven que la visita en sueños y que está empeñado en que deje de tomar esas píldoras. Confundida por lo que esa voz "imaginaria" le dice, de pronto su vida sufre un drástico vuelco con la aparición de Rubens y su historia de que ella es alguien muy especial, que la embarcará en toda una aventura.
Leara Martell preludia la novela con una cita a modo de consejo que recoge una de las temáticas más relevantes de lo que va a contar a continuación:
Leara Martell preludia la novela con una cita a modo de consejo que recoge una de las temáticas más relevantes de lo que va a contar a continuación:
Para todos los que alguna vez nos hemos sentido diferentes, sabed que sois terriblemente afortunados por ello.
Desde su primera persona, Tessa se dirige al lector en numerosas ocasiones, interpelándole. Esto unido al uso del pasado crea la sensación de que la protagonista nos está contando a nosotros, los lectores, lo que le ha ocurrido un tiempo después de que hayan finalizado los hechos.
Por otro lado, a la hora de hablar, Tessa hace numerosas referencias a películas o libros actuales como pueden ser Matrix, Inception, Harry Potter o Sherlock Homes. Además, la protagonista incluye en su narración comentarios irónicos sobre estar siendo una nueva X-Men o algo similar. Todas estas referencias le aportan realismo y frescura a la narración, además de contextualizarla en la época actual sin necesidad de descripciones más extensas. Además, transmiten un cariz de incredulidad por parte de Tessa, que es totalmente escéptica ante todo lo que le sucede; transmite la perspectiva del lector, que tampoco entiende lo que está ocurriendo. Algo que me ha resultado curioso son las reflexiones que se hace Tessa en las que no acepta las reglas del mundo en el que se ve inmersa:
Por otro lado, a la hora de hablar, Tessa hace numerosas referencias a películas o libros actuales como pueden ser Matrix, Inception, Harry Potter o Sherlock Homes. Además, la protagonista incluye en su narración comentarios irónicos sobre estar siendo una nueva X-Men o algo similar. Todas estas referencias le aportan realismo y frescura a la narración, además de contextualizarla en la época actual sin necesidad de descripciones más extensas. Además, transmiten un cariz de incredulidad por parte de Tessa, que es totalmente escéptica ante todo lo que le sucede; transmite la perspectiva del lector, que tampoco entiende lo que está ocurriendo. Algo que me ha resultado curioso son las reflexiones que se hace Tessa en las que no acepta las reglas del mundo en el que se ve inmersa:
¿Por qué no podían decir poderes? Puestos a vivir situaciones surrealistas salidas de la mente de un guionista de cómics que aún viviera en el sótano de su madre, podía tomarme algunas licencias heroicas y llamarlos como me diera la gana, ¿no?
En cualquier caso, en relación con este tema, como dice Lulu Von Flama en su reseña sobre esta novela (creo que es de justicia citarla, ya que expresa lo que quiero decir muy, muy claramente):
Si estás harto de las protagonistas tipo mosquita muerta que son demasiado maduras para su edad te recomiendo leer sobre Tessa. Tessa tiene diecisiete años. Creíbles. Y por eso es tan interesante.
Como último apunte, me gustaría mencionar como aspecto positivo que en esta novela sí vienen las traducciones de las frases en inglés que aparecen, por ejemplo cuando se menciona la letra de una canción en ese idioma.
En conclusión, El despertar de Tessa es un buen comienzo de historia, con un estilo atrayente y muy adictivo y con una protagonista diferente a las que solemos ver en sagas similares, que, sin embargo, no termina de funcionar como primera parte de saga debido a su brevedad y falta de conflicto, pero que sería una fantástica primera parte de una novela autoconclusiva de fantasía urbana.
FE DE ERRATAS:
- Hacia el 3% de la novela: "Mi alucinación insistía en que lo llamara Jeung, debía tener unos diecinueve años (siempre me han ido un poco mayores que yo) y rondar el metro noventa de altura". [Falta un "de" entre "debía" y "tener" para indicar que se trata de una deducción].
- Hacia el 76% de la novela: "No habíamos tardado más de media hora en llegar, pero al caso, era como si hubiéramos estado conduciendo días enteros y nos encontráramos fuera del país". [Aquí hay un pequeño error de puntuación y de redacción, pero, por el contexto, la frase se entiende].
¿Y tú?
¿Has leído esta novela? ¿Qué te ha parecido?
¿Hubieras preferido que saliera un único libro con la historia completa?
Holi Patt =) muchas gracias por pasarte y seguir mi blog, te sigo de vuelta :D
ResponderEliminarLa verdad es que la iniciativa de LC de folloner@s está genial, tiene muchísima gente y un montón de lbros por leer ^^
un saludo guapa, gracias de nuevo =)
Hola, Lunaris:
Eliminar¡Bienvenida a Devoim! Efectivamente, la iniciativa de Folloner@s es estupenda para conocer nuevas lecturas. ¡Y a nuevos blogueros!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola!!
ResponderEliminarParece que esta bien pero no sé eso de que tenga tan pocas páginas me echa para atrás...
Besos.
Hola, Athenea:
EliminarLa historia está bien, pero es tan, tan breve... que en cuanto empiezas a disfrutarlo se te acaba. Espero que la autora continúe pronto la historia... ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola!
ResponderEliminarPues... debo admitir que estos libros de este tipo me encantan, y es que son ágiles de leer jajaja.
¡BEsos!
Hola, Angie:
EliminarEntonces no lo dudes, este es tu libro. Se lee en un suspiro. ¡Disfrútalo! Muchas gracias por comentar.
Un saludo imaginativo...
Patt
¡¡Hola!!
ResponderEliminarSiempre bien cambiar de grandes libros, y el número de páginas la verdad que parece bastante atractivo. La sinopsis también me llama bastante la atención. Una pena que no te gustase demasiado. BesazoS!!
¡Hola!
EliminarAl revés, sí que me gustó. El único problema que le he visto (y que conlleva el resto de cosillas que comento) es que es muy corto. Pero es una estupenda primera parte. Estoy deseando saber cómo sigue. ¡Gracias por tu comentario!
Un saludo imaginativo...
Patt
Me llama bastante la atención ^^
ResponderEliminarHola, Tamara:
EliminarEspero que lo disfrutes entonces si te animas a leerlo. ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola! No conocía el libro y aunque parece entretenido tengo tantos pendientes que por ahora lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, Beatriz:
EliminarMuchas gracias a ti por pasarte por este rinconcito de nuevo.
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que, en general, te haya gustado ^^ Yo descubrí esta novela hace unos meses y me llamó mucho la atención por su sinopsis. Reconozco que aún me sigue llamando la atención, peeeero no sabía que era tan breve e introductoria e_e Yo tengo serios problemas con las novelas introductorias y/o cortas y es que me parece que están incompletas, y para eso pues bien podrían haber juntado dos o tres novelas en una sola, ¿no?
En fin... que sigo teniendo ganas de darle una oportunidad a esta saga, así que espero no tardar demasiado en empezarla, que no podré poner como excusa que es larga JAJAJA
PD: Me ha encantado la cita con la que la autora preludia la novela O.o En serio... está cargada de reflexión :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola, Esther:
EliminarEfectivamente, en este caso no puedes decir que la novela es larga... Se lee en un suspiro. Si bien queda incompleta, tiene un estilo fresco y adictivo que seguro que te gusta (y esperemos que la autora siga pronto con la historia para no dejarnos con la intriga durante mucho tiempo). Y sí, la cita inicial de la novela es estupenda porque recoge el mensaje de la novela de forma concisa. Muchas gracias a ti por tomarte el tiempo de leerme una vez más y comentar.
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola Patt!
ResponderEliminarCuando he visto la ficha técnica y he visto que tenía apenas 88 páginas me he imaginado que no sería una historia demasiado interesante. Pero veo que me he equivocado, leyendo tu reseña este libro me ha llamado bastante la atención. Las palabrotas suelen darle realismo a los personajes, pero si son excesivas al final aburren y el personaje pierde ese toque de "rebeldía". No sé si me explico bien.
Por otro lado, el hecho de que sea una protagonista diferente a lo que estoy acostumbrada en juvenil me llama muchísimo la atención, así que seguramente me lea el libro^^
Es una pena que la historia se termine cuando comienza a ponerse interesante. Espero que la autora no tarde demasiado en continuar con la historia.
Muchas gracias por tu reseña♥
Besitos<3
Hola, Snu:
EliminarTe explicas perfectamente. En el caso de Tessa, el uso de las palabrotas tampoco es excesivo, pero sí que es verdad que yo prefiero personajes más "bienhablados" ;) Pero bueno, Tess es Tess. Precisamente es una protagonista diferente a lo que solemos estar acostumbrados y, por eso, hago la vista gorda con lo del lenguaje. Yo también espero que la autora continúe pronto la saga. Mil gracias a ti por dedicarme un ratito de tu tiempo.
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola Patt!
ResponderEliminarJusto acabo de publicar la reseña de este libro yo también, parece que nos pusimos de acuerdo jajaja A mí la historia me ha gustado mucho, todo el tema de los poderes me ha parecido interesante y el libro se lee muy rápido. Además, Jeung me tiene muy intrigada, ¿quién es él en realidad? ¿Dónde está y qué pretende? No sé, creo que va a dar mucho juego en las continuaciones. Eso sí, coincido contigo en que se profundiza muy poco en los personajes y faltan explicaciones, me habría gustado que se profundizara más en todo, pero bueno, tampoco me preocupa porque las continuaciones seguro que pulen esto ^^
¡Un beso!
Hola, Alpispa:
EliminarFíjate qué casualidad (aunque bueno, las dos estábamos leyendo la novela más o menos a la vez, así que tampoco es de extrañar). Coincido contigo en lo de Jeung. Hay bastantes incógnitas por resolver y espero que podamos saber las respuestas pronto. Y lo de los personajes... es normal teniendo en cuenta la extensión de la novela: en cuanto los presentas y ya los empiezas a conocer, el libro se acaba y no da tiempo a más. A ver qué tal la continuación... ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
Esta vez no termina de tentarme, que no es lo que suelo leer, pero muy buena reseña.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola, Margari:
EliminarMe alegro de que te haya gustado la reseña. Yo hacía mucho que no leía fantasía urbana y, mira, no ha sido un mal descubrimiento. ¡Gracias por tu comentario!
Un saludo imaginativo...
Patt
No sé... Por una parte me gusta la fantasía, por otra tengo la sensación de que va a ser más culebrón tópico que otra cosa. Creo que no la leeré.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarUy... pues por eso no tengas miedo. No hay nada de culebrón (al menos en esta primera parte). ¿Sabes eso que piensas a veces cuando ves una película de ciencia ficción y dices: "esta persona, que ve de pronto un bicho mutante o le dan la orden tal y, así porque sí, la cumple, por qué acepta todo tan fácilmente y no se plantea nada? Pues en este caso es lo contrario: la protagonista es escéptica respecto a lo que le pasa porque lo ve como muy de película y no se lo cree. Y eso produce cierta comicidad. Pero vamos, si no te convence la trama, pues no te convence. Como digo siempre, para gustos los colores. ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola!
ResponderEliminarCasualmente esta fue mi primera "novela" del año :)
La reseña la subiré en breves al blog jajaja
Pero puedo adelantar que me gustó bastante; me habría gustado que fuese más larga pero bueno... Estoy segura que en la proxima entrega de la saga se nos resarcirá con creces!
Un Beso ^^
¡Hola!
EliminarMe alegro de que te gustara. Yo también espero que la segunda parte nos ayude a resolver dudas. ¡Muchas gracias por tu comentario!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola Patt querida!
ResponderEliminarLas fantasias me encantan, urbanas o no, pero este libro no me llama para nada, no sé si la premisa que ya me parece demasiado similar a otros, o su numero de paginas, muy corto y me queda la sensación de que puede ser una historia apresurada, no sé, pero la verdad es que no creo que lea este.
La reseña está genial
Besos
Hola, Alice:
EliminarBueno... como siempre digo: para gustos los colores. Así tu lista de pendientes no sube en esta ocasión ;) Me alegro de que te haya gustado la reseña. Muchas gracias por comentar una vez más.
Un saludo imaginativo...
Patt
Holaa!yo no soy de este tipo de libros! jajaja pero la verdad es que parece que a ti te ha gustado, aunque yo soy de otro tipo de libros, pero estaré pendiente de tus futuras reseñas :D
ResponderEliminarUn saludo desde El Mundo De Los Sueños
¡Hola!
EliminarSí, ha sido un descubrimiento interesante. Me alegro de que te quedes por aquí. ¡Bienvenida a Devoim!
Un saludo imaginativo...
Patt
Vaya, vaya, vaya. Un libro interesante sí señora, muy interesante. Enseguida me ha llamado la atención, me encanta cuando las protagonistas son reales y el tema es muy interesante. Vamos, que me ibas convenciendo más a cada párrafo (aunque lo de que es primera parte me echaba para atrás). Y cuando has dicho que era corta he pensado "Bah, no será para tanto..." Pero...¿cien páginas? ¿Es una broma? ¿Seguro que el libro está completo y no te han timado? Investigaré acerca de cuando salen las continuaciones porque me llama la atención, pero me has dejado chof :/
ResponderEliminarHola, Laura:
EliminarAnda, ¡qué alegría! Mi persuasión va mejorando ;) Y sí, sí, cuando digo que la novela es corta es que lo es. Esta vez no hay exageraciones. Y respecto al timo... creo que no, ¡que si no la autora estaría timando a todos los lectores en Amazon! Así que no... la novela es así. Aunque ya se sabe... lo bueno, si breve... Esperemos que la autora continúe prontito con la historia. Ya me dirás qué decides. ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola Patt!
ResponderEliminarAhora mismo me odio demasiado. Creía que había contestado tu email y escrito por aquí (últimamente me pasa demasiado, mátame), pero ahora veo que no :( Lo siento muchísimo... mi vida está siendo un caos de mudanzas y nuevos trabajos y ahora, poco a poco, está tranquilizándose y puedo poner las cosas al día.
Estoy viendo que, para que surta efecto mi plan, debería escribir las otras entregas más rápido T____T así la extensión no sería tanto problema. Pero bueno... espero poder solucionarlo en futuras entregas.
Mil gracias por tus palabras y me alegra que te haya gustado!
Un besazoooooo
Hola, Leara:
EliminarNo pasa nada, mujer. Ya el hecho de que los autores os paséis por los blogs ya es de por sí todo un premio porque es genial poder mantener conversaciones con vosotros sobre vuestra obra.
Y respecto a la rapidez de entregas... tú con calma, que con prisas no se suele llegar a buen término :p Pero mira, podrías plantearlo precisamente así: una historia por entregas en vez de por volúmene ;) Y respecto al tiempo de publicación, ¿no lleva Patrick Rothfuss 7 años sin publicar la 3ª parte de su saga? Pues hale, tú también tienes derecho a tardar un poquillo (pero tampoco tanto, ¿eh?, que nos quedamos sin uñas)
¡Muchísimas gracias por pasarte por aquí!
Un saludo imaginativo...
Patt