Mejores lecturas del 2016
¡Hola, devoimeros!
Es la primera vez que hago una entrada como esta, pero he decidido que, ahora que se está acabando 2016, me gustaría hacer una entrada donde recomendaros lo mejor que he leído este año. Como en diciembre no hay muchas novedades editoriales, como habréis visto este mes, no ha habido entrada comentando las novedades que más me han llamado la atención. Así que esta entrada digamos que la sustituye y me sirve para cerrar todo lo referido a las lecturas de este año.
Mi primera mejor lectura de 2016 ha sido Algunos años después de Jorge Wagensberg, un libro de memorias con muchas reflexiones filosóficas, pero con una narración muy ágil. El autor nos presenta un texto filosófico en forma de cuento.
Diario de un cuerpo de Erika Irusta fue un libro que cayó en mis manos por casualidad. No me llamaba demasiado la atención, pero fue sumergirme entre sus páginas y en apenas dos días me lo terminé. Es un libro desgarrador sobre encontrarse a una misma, escrito desde la sinceridad, que te hace plantearte diversos temas y comprender los distintos cambios por los que va pasando la mujer. Muy recomendable tanto para mujeres como para hombres.
Diario de un cuerpo de Erika Irusta fue un libro que cayó en mis manos por casualidad. No me llamaba demasiado la atención, pero fue sumergirme entre sus páginas y en apenas dos días me lo terminé. Es un libro desgarrador sobre encontrarse a una misma, escrito desde la sinceridad, que te hace plantearte diversos temas y comprender los distintos cambios por los que va pasando la mujer. Muy recomendable tanto para mujeres como para hombres.
La adaptación al manga de El origen de las especies de Charles Darwin por parte de La otra h fue mi segundo contacto con este sello editorial y me pareció una edición muy conseguida que nos ayuda a entender perfectamente en qué consisten las teorías de este naturalista inglés.
La elegancia del erizo de Muriel Barbery es probablemente mi mejor lectura de todo 2016. Después de bastantes años esperando en la estantería, me decidí a darle una oportunidad y no me arrepiento en absoluto. Esta novela nos presenta la historia (y reflexiones) de dos marisabidillas entrañables. Aunque sé que, debido a la personalidad de las protagonistas, ésta es una historia de esas que se adoran o se aborrecen, yo soy del primer grupo y, por tanto, no me canso de recomendárosla.
Una madre de Alejandro Palomas una novela de personajes maravillosa que te atrapa y no te suelta porque quieres saber qué ocurre con esta familia que ha pasado por tantos baches, pero que a pesar de todo se mantienen unidos. Y con Amalia, un personaje de esos que no se encuentran en muchas novelas.
Estas cinco lecturas están reseñadas en el blog. Para leerlas no tenéis más que pinchar en el enlace que hay en su párrafo correspondiente.
Por último, mi última mejor lectura de 2016 (pero no por ello la menos relevante) ha sido en realidad una relectura (porque sí, yo releo): La emperatriz de los etéreos de Laura Gallego. Esta relectura fue la que me llevó a decidirme por "adoptar" a esta autora en la iniciativa de Carla Bataller Estruch "Adopta una autora" de la que ya os hablé hace un par de semanas. Leí esta novela por primera vez en 2007, justo después de su publicación, y ha sido un reencuentro muy emotivo.
¿Y vosotros?
¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas del 2016?
¿Coincidimos en alguna?
A mi la verdad es que como ya dije en mi reseña me decepcionó un poco... Pero me alegro que ati te volviera a gustar tanto.
ResponderEliminarBesos y nos leemos! ^_^
Hola, Clara:
EliminarSí, la he leído, pero tengo pendiente comentarte todavía la reseña de "La emperatriz de los etéreos". A ver si al año que viene ya puedo ponerme con los comentarios pendientes ;) ¡Gracias por el tuyo!
Un saludo imaginativo...
Patt
Jeje Yo también releo, a veces...
ResponderEliminarCoincidimos en uno que ya sabrás, La elegancia del erizo... Estoy preparando una entrada similar ahora mismo!!
A ver qué nos depara el 2017!!! ;)
Hola, Ana Belén:
EliminarEs que "La elegancia del erizo" es maravillosa *.* Me apunto lo de la entrada para echarle un ojo al año que viene. Espero que el 2017 nos traiga muchas cosas buenas, que 2016 ha estado un poco regulero... ¡Feliz entrada de año!
Un saludo imaginativo...
Patt
Pues reconozco que no he leído ninguno, pero los que más me tiran son los de "La elegancia del erizo" y el de Laura Gallego, a la que, por reconocer todavía más, nunca he leído (por eso de que hubo una época hace unos años que estaba hasta en la sopa y decidí esperar un poco). Ahora creo que es un buen momento, es uno de mis propósitos para el 2017: leer un libro suyo.
ResponderEliminar¡Besote!
Hola, Inquilina:
Eliminar¿Aún no has leído a Laura Gallego? Entonces me parece estupendo tu propósito para el año que viene. Como es mi autora adoptada, podrás ir leyendo a lo largo de 2017 distintas entradas sobre ella y su obra y así conocerlas un poquito mejor :) ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola! Pues no he leído ninguna de tus mejores lecturas jajaja me gustaría leer el de Laura Gallego ^^
ResponderEliminarUn besito
Hola, Aura:
EliminarEntonces ya tienes un libro más que añadir a la eterna lista de pendientes. ¡Gracias por tu comentario!
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola Patt!
ResponderEliminarPues de los que enseñas, solo he leído La emperatriz de los etéreos, que me encantó. Cuenta una historia genial. Del resto, me gustaría mucho leer La elegancia del erizo, que todo el mundo lo pone por las nubes y quiero saber qué tiene de especial ^^
¡Un beso!
Hola, Alpispa:
EliminarMe alegro de que coincidamos en la opinión sobre la novela de Laura Gallego. ¿Y qué tiene de especial "La elegancia del erizo"? Para eso, como bien dices, tendrás que leerlo. Ya me contarás lo que opinas.
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola! Pues no he leído ninguno. Mi mejor lectura a sido El Ruiseñor!
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, Beatriz:
Eliminar¿Quién ha escrito "El ruiseñor"? Si ha sido tu mejor lectura, seguro que tendré que añadirlo a la lista de pendientes... ¡Gracias por la sugerencia!
Un saludo imaginativo...
Patt
Sólo he leído Una madre que me conquistó. Un beso ;)
ResponderEliminarHola, Natàlia:
Eliminar"Una madre" es maravillosa. Totalmente de acuerdo. ¡Gracias por volver a pasarte por aquí!
Un saludo imaginativo...
Patt
Que barbaridad! No he leido ni uno solo de esos libros...
ResponderEliminarAunque "La elegancia del Erizo" si lo tengo pendiente hace tiempo.
Tendré que ponerme las pilas en algún momento U.u"
Un Besiño ^^
¡Hola!
EliminarEs que hay tantos libros publicados... que es imposible leerlos todos, ¿verdad? Todos tenemos que ponernos las pilas al respecto. Pero es que, cuando te las pones, siempre necesitas ponerte más... No se acaba nunca la lista...
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola! "Diario de un cuerpo" me llama un montón. Hace mucho que no leo a Laura Gallego, a ver si en 2017 lo hago. Besos
ResponderEliminarHola, Marian:
Eliminar"Diario de un cuerpo" te lo recomiendo. Tiene una maquetación muy, muy cuidada y está escrito de una forma que no te dejará indiferente. Ya me contarás qué te parece si te animas finalmente. ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Feliz año nuevo!
ResponderEliminarBueno, de tus recomendaciones, no diré nada acerca de La elegancia del erizo, ya sabes lo que pienso. El de Una madre lo tengo entre mis pendientes, con muchas ganas de leerlo, y La emperatriz de los etéreo, como sabes, es de mis favoritos de la autora :)
Por último, sobre el de Darwin, tengo pendiente por leer algo de este formato el año que viene^^
Un saludo,
Laura.
Hola, Laura:
EliminarEs que "La emperatriz de los etéreos" cuenta una historia muy bonita. Ya me contarás qué opinas del sello La otra h cuando leas algo suyo. ¡Gracias por comentar!
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola! Me pasó totalmente al contrario con La elegancia del erizo. Lo empecé y lo tuve que dejar (y mira que dejo pocos libros sin leer) ya que no lo entendía, quizá no era el momento o no era para mí. A ver si algún día lo vuelvo a intentar y me gusta tanto como a ti ;) Un beso!
ResponderEliminarHola, Lau:
EliminarVaya... qué pena que te ocurriera eso. Pero, como digo en esta entrada, "La elegancia del erizo" es uno de esos libros que o se adoran o se aborrecen debido a la personalidad peculiar de sus protagonistas. A ver si en una oportunidad futura que le des hay más suerte... ¡Gracias por tu comentario!
Un saludo imaginativo...
Patt
Huy, huy, huy, una como yo, y se llama igual...¿será coincidencia?
EliminarHola Patt! Vaya, no he leído ninguno de estos libros, aunque al de Laura Gallego le di una oportunidad y me decepcionó tanto que no volví a leer nada suyo. Espero que tengas otro año lleno de buenas lecturas, un saludo!
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
EliminarVaya... me has dejado muy sorprendida con lo de Laura Gallego, aunque bueno, no tiene por qué gustar a todo el mundo. Eso está claro. Igual "Las hijas de Tara" te podría gustar, si te animas a darle una 2ª oportunidad en el futuro. Yo también te deseo un año de buenas lecturas. ¡Gracias por pasarte por aquí!
Un saludo imaginativo...
Patt