Lit Con Madrid 2019
Ya hace unos cuantos meses que te hablé de la Book Con BCN 2019, un evento literario que tiene lugar en Barcelona en marzo. Hoy te vengo a hablar de la 2ª edición de la Lit Con Madrid, que se celebró en la Feria del Libro de Madrid del 31 de mayo al 2 de junio del año pasado. Sé qué hace bastante de esto, pero no quería perder la oportunidad de hablarte de este evento.
Durante esta última década, en Madrid se había organizado anualmente la Blogger Lit Con (BLC), una quedada literaria bloguera que se mantuvo durante 9 ediciones hasta que en 2018 la organización confirmó que era el momento de pasar el testigo. Esta decisión derivó en que se crearan dos nuevas quedadas, a las que acudí: la World Con Madrid y la Lit Con Madrid (en adelante LCM). La primera de ellas no volvió a tener lugar en 2019, pero la segunda sí. Y ¡vaya diferencia! El primer año (2018) la LCM estuvo bien, pero en 2019... ¡fue una auténtica pasada! Quedé tan impresionada que me gustaría compartir contigo en esta entrada mis impresiones para animarte a acudir a la próxima edición de este evento este año.
La primera cuestión que me gustaría mencionar sería el cambio de enfoque. Durante todos estos años estos eventos eran quedadas blogueras (a las que se fue uniendo Booktube) en las que apasionados por la literatura de la red aprovechábamos, no solo para hablar sobre libros, sino para desvirtualizarnos. De ahí que hubiera que preparar tarjetas identificativas, para que todos supiéramos quiénes éramos. Con esto no quiero decir que solamente pudieran ir blogueros a estos encuentros, sino que, dado que estaba organizado por y para personitas del gremio y la difusión se realizaba por este mundillo, era poco probable que se uniera gente "de fuera". Este año sin embargo, ha habido un detalle que ha hecho que mi percepción sobre el target cambiara: el apoyo oficial de la propia Feria del Libro de Madrid. Se ha pasado se organizar las charlas en el césped o en espacios cedidos por la Biblioteca Eugenio Trías a tener un pabellón propio para el evento. Además, las actividades se anunciaban por megafonía y por las pantallas informativas. Por tanto, aunque la organización siga estando formada por jóvenes del mundo bloguero/Booktube, me ha dado la sensación de que la quedada se ha vuelto más un evento y que el público objetivo de la LCM se ha ampliado a "jóvenes que les guste leer", independientemente de si tienen blogs o canales. Por ese motivo se me ocurre que este año no se ha hecho mención a ninguna tarjeta identificativa.
Por otro lado, me gustaría destacar la gran mejora en cuanto a moderación de las charlas del equipo organizador. En 2018, las entrevistas o presentaciones no estuvieron mal, pero fueron (por decirlo de alguna manera) más light. Si un autor quería escaquearse de responder o apenas participaba, como que tampoco se le preguntaba directamente. Sin embargo, en 2019 los debates fueron muchísimo más dirigidos, hubo una participación mucho más igualitaria por parte de los intervinientes, se hicieron preguntas más interesantes que daban lugar a mayor debate y a respuestas más elaboradas... Vamos, que se noto una clara mejoría y un aprendizaje de la experiencia anterior por parte de los moderadores.
Además, creo que en esta segunda edición de la LCM hubo más variedad en cuanto a los temas que se trataron en el evento y creo que casi todos los frentes quedaron cubiertos, como puedes observar en el horario que he incluido justo debajo. Se centraron más en los debates y en hablar sobre distintos aspectos de la literatura (a partir de los libros de los autores que intervenían, aunque luego se mencionaban muchos otros), que en presentaciones de libros como tal. Y eso creo que fue un acierto total.
Como en la edición anterior, The Covenant (colaboradores de la LCM) organizaron una gymkana literaria en la los participantes pudieron hablar con los autores Emily Brontë, Benito Perez Galdós, Santa Teresa de Jesús, Julio Verne, H.P. Lovecraft, Aurore Lucile Dupin "George Sand", Virginia Woolf, y Francisco de Quevedo. Tal y como podéis ver aquí, se curraron muchísimo la caracterización. Fue una propuesta maravillosa en su día y me alegro muchísimo de que la conservaran. ¿Habrá gymkana este año también?
Personalmente, mis charlas preferidas fueron las de "La nueva fantasía del Siglo XXI", "Comedia: tomándose la literatura a broma" y "Una bomba bajo la mesa: cómo escribir el suspense". La demostración de esgrima que hubo al final del evento estuvo interesante también. El problema es que apenas había espacio y creo que la demostración no fue todo lo que pudo haber sido. Todo el tiempo estuve temiendo que los esgrimistas se cayeran de la plataforma. En este aspecto, la que hubo en el festival Celsius 232 fue mejor, pero claro, allí estaban al aire libre y hubo varias demostraciones/talleres sobre el tema (aunque hubo una en la que les ocurrió lo mismo).
Por último, si quieres ampliar información sobre la Lit Con Madrid (LCM) y/o ver los temas de debate que se plantearon, en la siguiente imagen te dejo el enlace a los cuatro momentos de Twitter que creé para la cobertura del evento de 2019:
Y esto sería todo. Ahora solo queda esperar a que llegue la próxima edición de la Feria del Libro de Madrid para volver a este evento, que estoy segura de que será aún mejor (ya se sabe, la experiencia es la madre de la ciencia). Espero haberte convencido de darle una oportunidad si en esas fechas andas por Madrid. Ahora... charlemos en los comentarios. Por aquí lanzo algunas preguntas al aire para comenzar la conversación:
Además, creo que en esta segunda edición de la LCM hubo más variedad en cuanto a los temas que se trataron en el evento y creo que casi todos los frentes quedaron cubiertos, como puedes observar en el horario que he incluido justo debajo. Se centraron más en los debates y en hablar sobre distintos aspectos de la literatura (a partir de los libros de los autores que intervenían, aunque luego se mencionaban muchos otros), que en presentaciones de libros como tal. Y eso creo que fue un acierto total.
NOTA: Si echas de menos algún tema en la imagen de abajo, por favor, no dudes en comentarlo debajo de esta entrada y, encantada, puedo hacer llegar la sugerencia a los organizadores (que igual aún estamos a tiempo, aunque tampoco prometo nada 🙈):
Como en la edición anterior, The Covenant (colaboradores de la LCM) organizaron una gymkana literaria en la los participantes pudieron hablar con los autores Emily Brontë, Benito Perez Galdós, Santa Teresa de Jesús, Julio Verne, H.P. Lovecraft, Aurore Lucile Dupin "George Sand", Virginia Woolf, y Francisco de Quevedo. Tal y como podéis ver aquí, se curraron muchísimo la caracterización. Fue una propuesta maravillosa en su día y me alegro muchísimo de que la conservaran. ¿Habrá gymkana este año también?
Personalmente, mis charlas preferidas fueron las de "La nueva fantasía del Siglo XXI", "Comedia: tomándose la literatura a broma" y "Una bomba bajo la mesa: cómo escribir el suspense". La demostración de esgrima que hubo al final del evento estuvo interesante también. El problema es que apenas había espacio y creo que la demostración no fue todo lo que pudo haber sido. Todo el tiempo estuve temiendo que los esgrimistas se cayeran de la plataforma. En este aspecto, la que hubo en el festival Celsius 232 fue mejor, pero claro, allí estaban al aire libre y hubo varias demostraciones/talleres sobre el tema (aunque hubo una en la que les ocurrió lo mismo).
NOTA: En este enlace puedes ver lo que publiqué en Twitter sobre el Celsius 232, este festival dedicado a la ciencia ficción que tiene lugar todos los años en Avilés desde 2011.
Por último, si quieres ampliar información sobre la Lit Con Madrid (LCM) y/o ver los temas de debate que se plantearon, en la siguiente imagen te dejo el enlace a los cuatro momentos de Twitter que creé para la cobertura del evento de 2019:
Y esto sería todo. Ahora solo queda esperar a que llegue la próxima edición de la Feria del Libro de Madrid para volver a este evento, que estoy segura de que será aún mejor (ya se sabe, la experiencia es la madre de la ciencia). Espero haberte convencido de darle una oportunidad si en esas fechas andas por Madrid. Ahora... charlemos en los comentarios. Por aquí lanzo algunas preguntas al aire para comenzar la conversación:
¿Y tú?
¿Acudiste a la Lit Con Madrid 2019? ¿Te animarás a ir este año?
¿Acudiste a la Lit Con Madrid 2019? ¿Te animarás a ir este año?
¿Conoces algún otro evento literario que te gustaría recomendarme?
¡Hola Patt! Ya estoy por aquí.
ResponderEliminar1. "Sé qué hace bastante de esto" Un poco más y llegas a la crónica de este año :P
2. "el apoyo oficial de la propia Feria del Libro de Madrid" Esto me pareció genial.
3. "en 2019 los debates fueron muchísimo más dirigidos" Esto es lo mejor, mencionaste un montón de temas de debate interesantes
4. He mirado el horario y sí, se tocan todos los temas :O
5. Lo de la gymkana es una pasada.
6. Y antes de que me digas si voy a ir este año...Si es en esas fechas, es tiempo de entregar el TFM :/
Un beso,
Laura.
Hola, Laura:
Eliminar1. *Patt silba disimuladamente*
3. Estuvo muy bien.
6. Peroperopero...
Muchas gracias por volver por aquí una vez más :)
Un saludo imaginativo...
Patt