Libro y obra teatral de julio
¡Buenos días de jueves!
Estamos a 4 de julio y, como ya sabéis, esto indica que toca anunciar la novela y obra teatral del mes. ¿Listos? Aquí las tenéis...
Para el libro del mes de marzo, he elegido la novela La oscura verdad de Mara Dyer de Michelle Hodkin. La información sobre este libro me llegó allá por abril. ¿Por qué no lo he puesto en esta sección antes? Porque, aunque me picó la curiosidad, con tantas cosas en la cabeza, al final se me olvidó que lo tenía pendiente en la bandeja de entrada y ahora, buscando y limpiando el mail del blog, he encontrado el correo que me mandó Maeva. Además, la Blogger Lit Con ha influido en esta "recuperación de memoria", ya que, como leísteis en mi crónica, Maeva organizó algo muy especial ese día (haz click aquí para saber qué). Uno de los regalos fue esa fantástica bolsa de la novela. De modo que aquí la tenéis, elegida como libro del mes. Ah, y antes de pasar a la sinopsis, ¿no os parece curioso esa "pérdida de memoria", teniendo el cuenta el argumento de esta historia?


Estamos a 4 de julio y, como ya sabéis, esto indica que toca anunciar la novela y obra teatral del mes. ¿Listos? Aquí las tenéis...
Para el libro del mes de marzo, he elegido la novela La oscura verdad de Mara Dyer de Michelle Hodkin. La información sobre este libro me llegó allá por abril. ¿Por qué no lo he puesto en esta sección antes? Porque, aunque me picó la curiosidad, con tantas cosas en la cabeza, al final se me olvidó que lo tenía pendiente en la bandeja de entrada y ahora, buscando y limpiando el mail del blog, he encontrado el correo que me mandó Maeva. Además, la Blogger Lit Con ha influido en esta "recuperación de memoria", ya que, como leísteis en mi crónica, Maeva organizó algo muy especial ese día (haz click aquí para saber qué). Uno de los regalos fue esa fantástica bolsa de la novela. De modo que aquí la tenéis, elegida como libro del mes. Ah, y antes de pasar a la sinopsis, ¿no os parece curioso esa "pérdida de memoria", teniendo el cuenta el argumento de esta historia?

Aquí os dejo el booktrailer:Mara Dyer está convencida de que lo más extraño que le puede suceder es despertar en un hospital sin acordarse de por qué ni cómo ha llegado hasta allí.
Está equivocada.Sospecha que la Policía en realidad no sabe nada del accidente en el que murieron sus amigos y que ella no puede recordar.
Está en lo cierto.Mara Dyer cree que después de todo lo que le ha pasado es imposible que se vuelva a enamorar.
Se equivoca de nuevo.
Como obra teatral del mes, he elegido La noche toledana de Lope de Vega,
obra interpretada por la compañía joven de Teatro Clásico. Tras representarse en Madrid y en Alcalá de Henares, ahora la compañía viaja a Almagro con motivo de su festival de teatro clásico. Yo la vi hace poco. El argumento me pareció un poco pobre con un final más que predecible y con un enredo que se me hizo algo pesado. No es de lo que más me ha gustado de Lope. Sin embargo, la compañía joven se muestra de nuevo firme, moderna y con una buena dirección. A pesar de que el conjunto del elenco me gustó, me gustaría destacar especialmente el trabajo de la actriz protagonista, Natalia Huarte, y del actor que interpreta al criado de su amado, Jonás Alonso.
Aquí os dejo el argumento:

La noche como aliada de los deseos amorosos, como ocultación de los impulsos inconfesables, como esperanza de alcanzar lo inalcanzable mientras los demás duermen. Esta obra de Lope está impregnada de horas nocturnas desde que el sol se pone hasta el alba. Comienza en un mesón-posada en una ciudad en fiestas y termina a altas horas de la madrugada en ese mismo lugar, abriendo puertas-sorpresa donde nadie parece estar con quien creía estar. Y todo por despecho de una mujer enamorada que hace y deshace a su gusto para conseguir su objeto de deseo.
El personaje que encadena la mayoría de los conflictos se llama Lisena; que bajo el disfraz de Inés mueve los hilos de los hombres y mujeres que pueblan ese microcosmos. Y todo con el fin de que Florencio vuelva a colocarla en el centro de su corazón. Lisena se hace pasar por una criada pero no parece una criada. Sus gestos elegantes y su encanto atraerán a los que por allí pasan. Casi todos terminarán en el patio de la posada como gatos nocturnos en celo maullando sonetos a la luna para que les sea propicia.Cita picarona preparada por Inés-Lisena para ridículo de los hombres:”Qué ciertos vienen al puesto.- No hay ave tonta engañada como el hombre, a nuestro cebo”.
Hola :) pues solo me llama el de Mara Dayer, tiene pinta de misterioso.
ResponderEliminarUn besito.