¿La verdad o la felicidad de la ignorancia? [CRÍTICA TEATRAL]
Nada que perder
QY Bazo, Juanma Romer y Javier G. Yagüe
Dirección de escena: Javier G. Yagüe
Argumento:
Nada que perder es una obra para los que aún se preguntan cosas. Para los que no han tirado la toalla, para los que no miran para otro lado, para los que no cierran los ojos, para los que insisten en preguntar y repreguntar, para los que quieren saber.
El 3 de diciembre de 2015, Javier Vallejo publicó su crítica sobre esta reseña y la cerró diciendo que "no hay nada en la cartelera madrileña ni parecido a esta función" (Aquí podéis leer todo el artículo). Después de leer semejante afirmación, necesitaba comprobar si era cierto o no, de modo que allí acudí casi a punto de que la quitaran de cartel.

Al entrar a la sala y sentarnos, el escenario, ocupado por una mesa, dos sillas y bolsas de basura al fondo y a los lados, nos comienza a revelar qué vamos a encontrar durante la función: diálogos entre dos personajes sobre la "basura" que les rodea en la actualidad. ¿Conclusión cierta? Veamos...
Nada que perder nos presenta ocho escenas y un epílogo en los que tres actores se van intercambiando los papeles de manera que, en cada escena, haya dos personajes sobre los que vaya la acción y un tercero que haga las veces de narrador omnisciente que habla al espectador y va lanzando preguntas al aire. Preguntas que es el propio espectador quien debe responder.

Nada que perder nos radiografía la sociedad actual con todos los problemas que estamos viviendo de una manera crítica, sí, pero al mismo tiempo empática, mostrándonos las motivaciones de cada personaje para hacer lo que hizo o lo que va a hacer. Una radiografía que tienen que leer los espectadores como si de médicos se tratara; son los espectadores los que deben sacar sus propias conclusiones. ¿Hay que denunciar a una persona corrupta? ¿Y si esa persona fuera tu madre? ¿Hay que ser honesto siempre? ¿Pero y si te regalaran un viaje por no serlo de vez en cuando? ¿Hay que acosar a una persona que no puede pagar la hipoteca? ¿Pero y si de ello dependiera pagar tus propias facturas?


Valoración:
¿Dónde y cuándo se representa Nada que perder?
Muchas gracias por la crítica, la tendré en cuenta :)
ResponderEliminarUn beso
Hola!!
ResponderEliminarPues en cuanto pueda iré a verla porque por lo que cuentas me parece maravillosa.
Gracias por la recomendación!
Un beso!