Libro y obra del mes de agosto
¡Buenos días de viernes!
Ya llevamos una semana en agosto, así que para que no se retrase la cosas más de la cuenta, anunciaré la novela y la obra teatral de este mes.
Para el libro del mes de junio, he elegido la novela Mañana lo dejo de Gilles Legardier. Es una de las últimas novelas que he leído. La conseguí gracias a un intercambio y ha sido un soplo de aire fresco. La protagonista tiene unas ideas de lo más pintorescas y se le va un poco la cabeza, pero es genial y en seguida conectas con ella. Espero traeros la reseña prontito.
A continuación os dejo la sinopsis oficial:
Ya llevamos una semana en agosto, así que para que no se retrase la cosas más de la cuenta, anunciaré la novela y la obra teatral de este mes.
Para el libro del mes de junio, he elegido la novela Mañana lo dejo de Gilles Legardier. Es una de las últimas novelas que he leído. La conseguí gracias a un intercambio y ha sido un soplo de aire fresco. La protagonista tiene unas ideas de lo más pintorescas y se le va un poco la cabeza, pero es genial y en seguida conectas con ella. Espero traeros la reseña prontito.
A continuación os dejo la sinopsis oficial:

«¿Hasta cuándo es razonable esperar a que un hombre te bese o intente hacer el amor?»
En la tercera fiesta de divorcio de un amigo, Julie recibe una pregunta inesperada: ¿«Qué es lo más estúpido que has hecho en tu vida?». Muchas cosas, piensa, tales como intentar arreglar una toma de electricidad sosteniendo los cables entre los dientes, u obsesionarse por su nuevo vecino con sólo ver su nombre, Ricardo Patatras, escrito en el buzón.
Mientras se dispone a echar por la borda su trabajo en un banco para atender en la panadería de la señora Bergerot, y se hace cargo del pequeño huerto de su vecina, Julie no vacilará en correr todos los riesgos necesarios para conquistar el corazón de ese vecino tan seductor como misterioso.
Como obra del mes, he elegido el montaje que ha presentado la compañía Trampolín Teatro en Nave 73. Se trata de una obra de Lope de Vega a la que han ido añadiendo en algunos momentos fragmentos de otros obras. Se llama El valor de las mujeres. Después de la obra, tuve la oportunidad de hablar con la co-directora y ella me dijo que se trataba de un montaje que había salido principalmente de los actores, ya que era un montaje que salió gracias a un ciclo de formación. Este montaje estuvo en la nave únicamente los días 2 y 3 de agosto, pero la compañía trata de acudir a todos los sitios donde les salen bolos, así que, si pasan por vuestra ciudad, no dudéis en darle una oportunidad: se trata de una obra clásica con un enfoque y puesta en escena moderno y original.
Tres países en guerra, un matrimonio de conveniencia y una mujer que busca venganza.
Una comedia de amor, honor y celos sobre la búsqueda de la identidad y la ruptura de los límites de género, que aboga por la libertad en todas sus formas.
aww no he leído ninguno pero los apunto <3
ResponderEliminar